ARTÍCULO 1. MATERIAL
O EQUIPOS PARA LA CARRERA.
Cada competidor deberá portar el calzado y vestimenta apropiado para la
competencia de carreras de montaña.
En caso que los organizadores crean oportuno el uso de algún otro equipo
se informara previamente mediante la página de internet, folleto de carrera o
publicidad del evento.
ARTÍCULO 2. COMPORTAMIENTO DE LOS COMPETIDORES
DURANTE LA PRUEBA.
2.1- Cada competidor está obligado a portar sus desperdicios latas, papeles y
bolsas, hasta llegar a un lugar propicio para depositarlos.
2.2- Los competidores deben seguir las instrucciones de los miembros de
control.
2.3- Los participantes deben realizar el recorrido marcado por la
organización, el no pasar por uno de los puntos de control o tomar otra ruta
diferente a la asignada será motivo de penalización.
2.4- Un competidor puede retirarse de la prueba voluntariamente realizándolo
en un punto de control, una vez es anunciado su retiro ya sea por abandono
voluntario o descalificación queda bajo responsabilidad de si mismo.
ARTÍCULO 3. PENALIZACIÓN
O DESCALIFICACIÓN DE UN COMPETIDOR.
Se producirá la penalización o descalificación del participante al
incurrir en alguna de las faltas expuestas a continuación, siendo reportadas
por los jueces o posterior al evento presentadas como reclamación.
3.1- Reubicar, quitar o cambiar las marcas puestas por la organización para
demarcar la ruta será motivo de DESCALIFICACIÓN.
3.2- Recibir ayuda de cualquier persona sea competidor o no, exceptuando la
atención médica, siendo reportado por alguno de las autoridades de la
competencia será motivo de DESCALIFICACIÓN.
3.3- Dejar los desperdicios durante la competencia en zonas no propicias será
motivo de DESCALIFICACIÓN
3.4- Hacer caso omiso de las indicaciones dadas por la organización o jueces
de control será motivo de DESCALIFICACIÓN.
3.5- No portar el material requerido por la organización en cada control será
motivo de DESCALIFICACIÓN.
3.7- Impedir u obstaculizar voluntariamente a otro competidor reiteradamente será
motivo de DESCALIFICACIÓN.
3.8- Provocar un incidente deportivo a un espectador, competidor o miembro de
la organización será motivo de DESCALIFICACIÓN.
ARTÍCULO 4. APLAZAMIENTO
O INTERRUPCIÓN DE LA PRUEBA.
4.1- Las pruebas no pueden ser aplazadas bajo ningún motivo, por tal razón
la organización tendrá un plan de itinerarios alternativos con el fin de
sortear las anomalías climatológicas que se presenten.
4.2- En caso de que la prueba sea suspendida se hará la recolección de las posiciones y el tiempo década corredor a partir del punto
donde se interrumpe la prueba o el último punto de control.
ARTÍCULO 5. DOPAJE.
Está totalmente prohibido el uso de sustancias farmacológicas o métodos
destinados al aumento artificialmente el rendimiento físico del deportista.
ARTÍCULO 6. RECLAMACIÓNES.
6.1- Las reclamaciones deberán hacerse por escrito en la cual la persona debe
especificar lo siguiente:
- Nombre de la persona que realiza la reclamación.
- Numero de documento.
- Nombres de los deportistas afectados.
- Cargos a presentar.
6.2- Las reclamaciones se presentaran ante el comité de carrera que está
integrado por: director de carrera y jefes de ruta.
6.3- Se podrá realizar la reclamación referente a la clasificación únicamente
30 MINUTOS después de publicada
6.4- Las reclamaciones contra las decisiones tomadas por el comité de carrera
deberán ser presentadas en un lapso de 3 días hábiles a partir del día de la
prueba. Las respuestas a dichas reclamaciones se darán en un plazo de 10 días
hábiles desde el momento de la radicación.
ARTÍCULO 7. TIEMPO
DE PASO POR LOS CONTROLES.
7.1- La organización está en completa libertad de marcar unos tiempos límites
para el paso de los competidores por los diferentes puntos de control según los
criterios que crean convenientes. Los competidores que no puedan arribar a los
puntos en los tiempos establecidos deberán dirigirse a meta.
7.2- La organización establecerá un tiempo límite para la finalización de la
prueba, este tiempo varía según las condiciones de la misma y será establecido
por el director de carrera.
ARTÍCULO 8.
CLASIFICACIÓN.
Se
establecerá una clasificación por cada categoría y una general por género
independiente de la edad de los competidores de acuerdo con el tiempo
necesitado para finalizar la prueba. A este tiempo se le añadirá las posibles
penalizaciones obtenidas por el corredor. El competidor que haya contabilizado
el menor tiempo en su categoría, una vez aplicadas las posibles penalizaciones,
será el ganador de la prueba en su categoría.
Las reclamaciones sobre puntos que no
aborde el reglamento deberán presentarse de igual forma como lo describe el
ARTÍCULO 6, deberá estar dirigida al comité de carrera.